Flaubert en Madame Bovary, un acercamiento antropológico al autor en su obra
Resumen
Una proposición antropológica indica que el autor de una obra artística como ser humano, suele aparecer en forma consciente o inconsciente en sus obras. En Madame Bovary, obra clásica de Gustave Flaubert, el autor y su núcleo familiar no sólo aparecen en la narrativa, sino que son los protagonistas de la famosa novela, a pesar de que el escritor en su momento sostuvo lo contrario. Esto es lo que la presente investigación, desde la perspectiva antropológica, busca demostrar mediante la metodología de la observación, el análisis y la reflexión sobre la novela y cartas del autor a sus allegados. Por otra parte, la investigación también pretende darle el valor merecido al destacado escritor a quien, en forma gratuita, se le han adjudicado hechos contrarios a su sentir y calidad humana.
Descargas
Descargas
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.