Estructura de la filosofía práctica de Kant
Palabras clave:
Filosofía práctica, Immanuel Kant, metafísica de las costumbres, razón pura práctica, antropología moral.Resumen
DOI: 10.5294/pecu.2011.14.1.2
Uno de los principales errores al tratar de interpretar la filosofía práctica de Kant radica en no contemplar los elementos en que ésta se divide. El filósofo de Königsberg estructurará la filosofía práctica en tres grandes partes: una primera, constitutiva del sistema crítico o propedéutico de la metafísica de las costumbres, que versa sobre el principio supremo de la moralidad; una segunda parte, la cual contiene el sistema de los deberes de la razón pura práctica; y, finalmente, una antropología moral o en sentido pragmático como su parte empírica. DOI: 10.5294/pecu.2011.14.1.2
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Esta revista y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), por lo cual el usuario es libre de: compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, siempre y cuando: dé crédito de manera adecuada, brinde un enlace a la licencia e indique si se han realizado cambios; no use nuestro contenido con propósitos comerciales; y/o remezcle o transforme el material. Recuerde que no tiene los permisos para distribuir el material si fue modificado.