Aforismos con un efecto de apertura (y un efecto de clausura)
Resumen
el artículo propone una distinción que de-simplifica la opinión común sobre algunos textos aforísticos -aquellos que producen la experiencia lectora de una desproporción entre extensión y significado-. La cuestión es cómo son producidos ciertos efectos de lectura y qué técnicas aforísticas se emplean para el caso. Un entendimiento más sutil de la cuestión llevará a una mejor inteligencia crítica sobre el género y, asimismo, a una comprensión mayor de la técnica de la creación de aforismos. El foco temático del artículo se limita a ciertos textos aforísticos, aquellos que son más leídos en nuestra época actual, acuñando para ellos dos categorías: aforismos de efecto de clausura y aforismos de efecto de apertura.
Palabras clave
aforismos; taxonomía; significado; literatura; filosofía.
Indexada en: Redalyc, EBSCO-Fuente Académica, Ulrich's, DOAJ, Google Académico, Dialnet, Latindex (catálogo), HELA
Correo electrónico: pensamiento.cultura@unisabana.edu.co
Canje: canje.biblioteca@unisabana.edu.co