Hermenéutica de la narrativa del no-muerto: Frankenstein, Hyde, Drácula y el zombi
Resumen
Este artículo analiza hermenéuticamente la figura literaria del no-muerto presente en la literatura romántica inglesa –sobre todo en Frankenstein o El moderno Prometeo y Drácula– e intenta explicitar en qué medida responde, desde el mito, a una indagación existencial antropológica acerca del sentido de la vida y de la muerte, causante de la angustia, agudizada en la modernidad por la desaparición del ámbito cultural de un ideal capaz de responder al gran enigma que es el hombre.
Indexada en: Redalyc, EBSCO-Fuente Académica, Ulrich's, DOAJ, Google Académico, Dialnet, Latindex (catálogo), HELA
Correo electrónico: pensamiento.cultura@unisabana.edu.co
Canje: canje.biblioteca@unisabana.edu.co